-->
Los forjados son elementos clave en la construcción de edificios y estructuras. Se trata de la estructura que sostiene el peso de la estructura y que permite la distribución de cargas. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de forjados existentes y sus ventajas y desventajas.
Los materiales que se utilizan en la construcción de forjados son variados, incluyendo el hormigón, el acero o incluso la madera. En general, la elección del material dependerá del tipo de edificio y el uso que se le vaya a dar.
El forjado unidireccional es el más sencillo y económico. Se utiliza en edificaciones con poco peso y en las que no se requieren grandes luces. Sin embargo, su principal desventaja es que no permite grandes cargas.
El forjado alveolar, por su parte, ofrece mayor resistencia y se utiliza en edificios de mayor envergadura. Aunque es un poco más costoso que el unidireccional, su capacidad de carga es mayor.
El forjado bidireccional ofrece una mayor resistencia y permite la distribución de cargas en dos direcciones. Esto lo hace ideal para edificaciones con grandes luces y con cargas importantes.
Por último, tenemos el forjado reticular, que es el más resistente y eficiente. Se utiliza en edificios de gran envergadura y con cargas importantísimas. Su principal ventaja es que permite grandes luces sin necesidad de apoyos intermedios.
En conclusión, la elección del tipo de forjado dependerá de diversos factores, incluyendo el tipo de edificio, la carga que soportará y el presupuesto disponible. En todo caso, es importante contar con un ingeniero estructural para diseñar y calcular el forjado más adecuado para cada proyecto.